Basado en +444 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

  • El especialista mejor valorado de Culiacán, basado en las opiniones de Google.
Tratamiento para balanitis en Culiacán

Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán

Si buscas a un especialista Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán, el Dr. Efrén Gaxiola Pérez es un cirujano especialista en Andrología con estudios avanzados en Cirugía Robótica y Laparoscópica, lo que lo capacita para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de mínima invasión; la alternativa moderna a la cirugía abierta.

¡Agenda tu cita el día de hoy!

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad

Testimonios de pacientes – Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán

Dr. Efren Gaxiola Pérez – Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán

Dr. Efren Gaxiola

Cédula profesional: 8436996
Cédula de especialista: 11994064
Número certificación: 1581

Con más de 6 años de experiencia en su rama, más de 7,000 pacientes de Urología atendidos y más 1,400 procedimientos urológicos realizados, el Dr. Efrén Gaxiola Pérez es un médico cirujano con especialidad en Urología, certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología y miembro de asociaciones internacionales como la American Urological Association y la European Urological Association. Cuenta con un fellowship en Cirugía Robótica y Laparoscópica en el SLK Klinikum en Heilbronn, Alemania; lo que lo capacita para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de mínima invasión para tratar diferentes condiciones y enfermedades, evitando así la cirugía tradicional.

Entre sus áreas de especialidad destacan: la cirugía laparoscópica convencional, laparoscópica por retroperitoneo y cirugía láser.

Especialista en Cirugía Robótica y Laparoscópica

Un robot quirúrgico es un dispositivo controlado por computadora que se puede programar para ayudar al posicionamiento y la manipulación de instrumentos a la hora de realizar una cirugía.El objetivo de la cirugía laparoscópica asistida por robot es ayudar a los cirujanos a mejorar la atención del paciente al convertir los procedimientos que de otro modo se habrían realizado mediante laparotomía en procedimientos mínimamente invasivos. La cirugía laparoscópica asistida por robot tiene todas las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva, que incluyen: menos dolor postoperatorio, incisiones más pequeñas y más estéticas desde el punto de vista cosmético, estadía hospitalaria más corta, menor tiempo de recuperación y una rápida incorporación a la vida diaria.

Pregrado

  • Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Guadalajara.

Posgrado

  • Maestría en Administración de Instituciones de la Salud, Instituto de Estudios Universitarios.
  • Especialidad en Urología, Centro Médico Nacional de Occidente, avalado por la Universidad de Guadalajara.
  • Fellowship en Cirugía Robótica y Laparoscópica en el SLK Klinikum en Heilbronn, Alemania, avalado por la Universidad de Heidelberg.

Certificaciones

  • Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.

Sociedades y membresías

  • American Urological Association.
  • European Urological Association.
  • Colegio Sinaloense de Urología.

Experiencia en números

  • Más de 6 años de experiencia.
  • Más de 7,000 pacientes atendidos.
  • Más de 1,400 procedimientos urológicos realizados.

Hospitales Premium donde brinda atención

  • Hospital Ángeles de Culiacán.
  • Clínica CEMSI Chapultepec.

Tecnología

  • Cirugía Robótica.
  • Cirugía Laparoscópica por Retroperitoneo.
  • Cirugía Láser.

Publicaciones sobresalientes

Otros logros

  • Graduado con mención honorífica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
  • Graduado por excelencia académica (por promedio) en la Maestría en Administración de Instituciones de la Salud.
  • Co-autor:
    • Manual del CTO de Urología.
    • Libro Fundamentos de Urología – Editorial Manual Moderno.
  • Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Universidad Heidelberg
  • Manual Moderno
  • SKL Kliniken
  • Grupo CTO
  • Instituto de Estudios Universitarios
  • European Association Urology
  • Colegio Sinaloense de Urología
  • Consejo Nacional Mexicano de Urología
  • American Urological Association
  • Universidad de Guadalajara

Ubicación – Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán

Atendiendo en el Hospital Ángeles Culiacán

Blvd. Alfonso G. Calderón #2193-A Pte,
Torre de Consultorios, 3er. Piso, Consultorio 303-B
Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sin. C.P. 80020

Atención andrológica abarcando también el municipio de Novolato, Sinaloa.

Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán

Las protuberancias en el pene, que pueden parecer como granos, pueden ocurrir a cualquier edad y. En la mayoría de los casos, estos bultos son benignos y están relacionados con afecciones como pápulas perladas en el pene o manchas de Fordyce.

Es normal que cualquier cambio en tu pene te haga sentir ansioso, porque existe una baja probabilidad de que pueda ser un signo de cáncer. Aunque es raro que los bultos o granos en el pene estén relacionados con el cáncer, hay situaciones en las que puede ser un síntoma.

Si no está seguro de algún cambio en la apariencia de su pene, debe consultar a su urólogo para identificar el problema y comenzar el tratamiento correcto.

1. Pápulas perladas del pene

Estas pápulas son bultos pequeños, blancos, con forma de granos que pueden aparecer debajo de la cabeza del pene y, a menudo, se confunden con verrugas genitales. Se trata de glándulas normales y benignas que pueden aparecer al nacer, pero que suelen emerger durante la adolescencia. Aparte de ser una anomalía cosmética, estas glándulas no provocan dolor ni ningún otro cambio importante.

2. Manchas de Fordyce

Las manchas de Fordyce son manchas blancas o amarillas benignas muy comunes que aparecen en la cabeza o el cuerpo del pene. No están relacionados con ningún tipo de infección de transmisión sexual. Debido a los cambios hormonales, estas manchas surgen con mayor frecuencia durante la adolescencia, pero pueden aparecer a cualquier edad.

3. Verrugas genitales

Las verrugas genitales son causadas por una infección por el virus del VPH. Los cambios en la piel serán visibles; aunque la piel del pene conservará su color normal, la piel se sentirá más áspera al palpar (como la parte superior de una coliflor). Las verrugas genitales pueden variar de tamaño y, por lo general, son fácilmente visibles. La mayoría de las veces, no causan dolor.

Las verrugas genitales suelen aparecer después de una relación sexual sin protección, ya sea anal, vaginal u oral, con una persona previamente infectada.

4. Linfocele

Este es un tipo de bulto duro que puede aparecer en el eje del pene, especialmente después del contacto sexual o la masturbación. Ocurre cuando el sistema linfático no puede eliminar el líquido del pene debido a la hinchazón, que cierra las vías linfáticas. Un linfocele suele desaparecer unos minutos u horas después de su aparición.

5. Liquen plano

El liquen plano es una irritación de la piel que puede afectar al pene. Aparece como pequeños bultos que pican, granos o bultos rojos. Se desconoce la causa de este problema, pero generalmente desaparece por sí solo después de algunas semanas y puede reaparecer varias veces a lo largo de los años.

6. Enfermedad de Peyronie

La enfermedad de Peyronie es el desarrollo de placa o cicatrización en el cuerpo cavernoso del pene y puede manifestarse como bultos duros localizados en un lado. También son comunes otros síntomas, como una erección dolorosa o una curvatura del pene durante la erección. Se desconoce la causa de la peyronie.

7. Cáncer de pene

Ésta es una de las formas más raras de cáncer. Puede provocar la aparición de bultos, úlceras o llagas, especialmente en la cabeza del pene. Este tipo de cáncer es más común en hombres mayores de 60 años que tienen antecedentes de tabaquismo y carecen de hábitos de higiene adecuados. El cáncer de pene también puede ocurrir cuando hay exposición del área a la radiación ultravioleta o cuando hay una exposición prolongada a irritantes.

Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso

  • Allianz
  • Seguros Axa
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey
  • Seguros Multiva
  • Seguros Zurich

¿Deseas más información sobre Tratamiento para granitos en el pene en Culiacán?

Para obtener más información sobre la consulta con el Dr. Efren Gaxiola Pérez, utiliza el teléfono que aparece en el encabezado para llamar y despejar tus dudas.