
Enfermedades y síntomas
- Cáncer de próstata. Tipo de cáncer que da en la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que produce líquido seminal.
- Crecimiento prostático benigno. Es una condición frecuente asociada a la edad, que condiciona alteraciones en el funcionamiento de la vía urinaria.
- Enfermedades prostáticas.
- Cálculos de Vía Urinaria (Litiasis). Son depósitos sólidos de minerales y sales ácidas que se agrupan en la orina concentrada.
- Infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual.
- Virus del papiloma humano (Verrugas genitales / Condilomas). Pequeñas protuberancias en los genitales causada por una infección común de transmisión sexual.
- Disfunción eréctil (Impotencia) y eyaculación precoz. es la incapacidad para conseguir y mantener una erección / la eyaculación precoz curre cuando un hombre eyacula antes de lo deseado.
- Cáncer / Tumores de Vías Urinarias (Uro Oncología): Vejiga, Pene, Uretra, Testículo, Riñones, Uréter, Glándula Suprarrenal.
- Enfermedades de los testículos (Hidrocele, Quiste de epidídimo, Varicocele).
- Fimosis / Prepucio Redundante. Afección en la que el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer sobre el glande.
- Estenosis (Estrechez) de Uretra, Uréter. Restringe el flujo de orina desde la vejiga y puede generar una variedad de problemas médicos en el tracto urinario
- Quistes renales. Es una bolsa redonda u ovalada llena de líquido, que se forma en los riñones, con un contorno bien definido.
- Vejiga Neurogénica. Es un problema en el que una persona carece de control vesical debido a una afección cerebral, de la médula espinal o de los nervios.
- Fístulas Urinarias. Comunicación anómala de las vías urinarias a cualquiera de sus niveles con otras estructuras.
- Problemas de fertilidad en el varón.
- Enfermedad de la Peyronie (Curvatura del pene). Cicatriz fibrosa dentro del pene que provoca erecciones curvas y dolorosas.
- Incontinencia urinaria. Es la pérdida del control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción (orinar)

Síntomas comunes
- Dificultad al orinar.
- Ardor al orinar.
- Sangre en la orina.
- Imposibilidad al orinar.
- Dolor lumbar (cólico renal).

Procedimientos o Tratamientos
- Prostatectomía Radical Laparoscópica y/o Robótica. Cirugía para extirpar la próstata y algo del tejido que la rodea, como las vesículas seminales
- Nefrectomía Radical Laparoscópica. Procedimiento en el que se extirpa todo el riñón y con frecuencia algunas estructuras adicionales
- Nefrectomía Parcial Laparoscópica. Procedimiento en donde solo se extirpa el tumor canceroso o el tejido enfermo y se deja la mayor cantidad posible de tejido renal sano.
- Pieloplastía Laparoscópica. Se realiza para tratar una obstrucción de la unión ureteropélvica
- Resección Transuretral de Próstata. Es una cirugía utilizada para tratar problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata.
- Enucleación de Próstata. Es un procedimiento en el cual se extra tejido que está bloqueando el flujo de orina a través de la próstata.
- Ureteroscopía Flexible y Litotricia Láser / Ureterorrenoscopía (Fragmentación Endoscópica de Lito Ureteral). Es un exploración endoscópica del uréter y a veces de la pelvis renal.
- Cirugía percutánea de Cálculo Renal (Nefrolitotomía Percutánea). Es un procedimiento que se utiliza para extraer los cálculos renales del cuerpo cuando no se pueden eliminar por sí solos.
- Biopsia Prostática. Es un procedimiento para extraer muestras de tejido sospechoso de la próstata.
- Biopsia Vesical. Es la extirpación de pequeñas cantidades de células o líquidos del duodeno, de las vías biliares, del páncreas o del conducto pancreático.
- Endourología. Técnica quirúrgica mínimamente invasiva, mediante la cual, por vía endoscópica, se pueden tratar muchas enfermedades del tracto urinario superior e inferior, desde la uretra hasta el riñón
- Litotricia Extra Corpórea. Procedimiento médico que implica la destrucción física de masas endurecidas como cálculos renales.
- Endopielotomía Láser. Es una intervención mínimamente invasiva para resolver la estenosis pieloureteral.
- Pielografía Endoscópica. Es un procedimiento que permite al médico ver los riñones, la vejiga y los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga
- Nefrostomía Percutánea. Es un procedimiento en el cual le colocan un pequeño tubo (sonda) a través de la piel en el riñón para drenar la orina.
- Cistolitotricia Láser (Fragmentación Endoscópica de Cálculo Vesical). Es una técnica segura y eficaz para el tratamiento de litiasis vesicales.
- Uretrotomía Interna Láser – Cervicotomía. Intervención en la cual se realiza una ampliación en la zona estrecha de la uretra.
- Plastía de Uretra. Es una intervención para tratar la estenosis de uretra. La estenosis es una cicatriz interior de la uretra que disminuye el calibre de ésta.
- Cirugía de Quistes Renales por Laparoscopia. Procedimiento mínimamente invasivo en el cual se retiran los quistes de los riñones.
- Resección Transuretral de Tumores Vesicales. Es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento de tumores en la vejiga.
- Cirugía Endoscópica para Crecimiento Prostático (Endoscopia). El láser que pasa a través del visor se utiliza para destruir, vaporizar o cortar el tejido prostático que bloquea el flujo de orina.
- Uretro – Cistoscopía Flexible. Es un procedimiento endoscópico para inspeccionar la vejiga y la uretra (conducto de la orina).
- Catéteres Ureterales Doble J. Es un tubo flexible que se coloca en el uréter, de un lado o ambos, entre el riñón (riñones) y la vejiga.
- Adrenalectomía Laparoscópica (Supraadrenalectomía). Es una cirugía mínimamente invasiva para extirpar una o ambas glándulas suprarrenales.
- Diverticulectomía (Cirugía de Divertículos Vesicales). Es la cirugía para extirpar un saco o bolsa anormal del revestimiento del intestino delgado.
- Vasectomía (con o sin bisturí). Consiste en cortar los cañitos que transportan el semen de tus testículos.
- Reversión de Vasectomía (Vaso-Vasostomía microquirúrgica). Es una cirugía que anula la vasectomía. Se vuelve a conectar cada tubo (conducto deferente) que transporta a los espermatozoides de un testículo al semen.
- Colocación de Prótesis de Pene (Disfunción eréctil) y Prótesis Testicular. es el último recurso terapéutico ante determinados casos en que otros tratamientos, principalmente la medicación oral y las inyecciones intracavernosas, han fracasado.
- Cirugía Anti Incontinencia. Procedimiento que ayuda a cerrar la uretra y el cuello de la vejiga.
- Cirugía por Fístulas Urinarias. Consiste en eliminar esa comunicación anómala para reestablecer la integridad de los órganos implicados.
- Reimplante Ureteral. Es una cirugía que corrige el flujo de orina a través de los uréteres.
- Cistostomía. Consiste en la inserción de un catéter en la vejiga a través de la piel del abdomen
- Orquiectomía. La extirpación quirúrgica, total o parcial, de uno o de los dos testículos.
- Orquidopexia y Cirugía Laparoscópica de Testículo Intra Abdominal Oculto. Es una intervención quirúrgica mínimamente invasiva para hacer descender los testículos dentro del escroto.
- Biopsia Testicular. Consiste en una intervención quirúrgica para obtener espermatozoides.
- Hidrocelectomía. Es la cirugía para corregir la hinchazón del escroto que ocurre cuando se presenta la acumulación de líquido alrededor de un testículo.
- Varicocelectomía. Es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para solucionar una disfunción circulatoria de las venas testiculares
- Circuncisión técnica convencional. Consiste en cortar circularmente una porción del prepucio con bisturí (piel excedente del pene), para que el glande quede permanentemente descubierto.
- Circuncisión láser. Consiste en cortar circularmente una porción del prepucio vía láser (piel excedente del pene), para que el glande quede permanentemente descubierto.
- Meatotomía. Es una forma de modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido.
- Resección de Virus de Papiloma Humano. Las verrugas genitales visibles en el pene o la vagina o alrededor del ano se extirpan quirúrgicamente
- Cirugía de Quiste de Epidídimo. Procedimiento mínimamente invasivo en el cual se realiza una incisión en el escroto para remover el quiste.
- Linfadenectomía Retroperitoneal. Es un procedimiento que permite clasificar acertadamente el estadio de un carcinoma testicular.
- Quimioterapia Intravesical. Se administran medicamentos de quimioterapia (quimio) directamente en la vejiga a través de un catéter.
- Remoción de verrugas genitales. Procedimiento mínimamente invasivo en el cual se extirpan las verrugas genitales.

Estudios o Pruebas de Diagnóstico Realizados en Consulta
- Ultrasonido.
- Análisis de orina.
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento)