Incontinencia urinaria en Culiacán
Si buscas a urólogo para la incontinencia urinaria en Culiacán, el Dr. Efrén Gaxiola Pérez es un cirujano especialista en urología, con estudios avanzados en Cirugía Robótica y Laparoscópica, lo que lo capacita para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de mínima invasión, la alternativa moderna a la cirugía abierta.
¡Agenda tu cita!
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Dr. Efren Gaxiola Pérez – Urólogo para incontinencia urinaria en Culiacán
Cédula profesional: 8436996
Cédula de especialista: 11994064
Número certificación: 1581
Pregrado
- Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Guadalajara.
Posgrado
- Maestría en Administración de Instituciones de la Salud, Instituto de Estudios Universitarios.
- Especialidad en Urología, Centro Médico Nacional de Occidente, avalado por la Universidad de Guadalajara.
- Fellowship en Cirugía Robótica y Laparoscópica en el SLK Klinikum en Heilbronn, Alemania, avalado por la Universidad de Heidelberg.
Certificaciones
- Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.
Sociedades y membresías
- American Urological Association.
- European Urological Association.
- Colegio Sinaloense de Urología.
Experiencia en números
- Más de 6 años de experiencia.
- Más de 7,000 pacientes atendidos.
- Más de 1,400 procedimientos urológicos realizados.
Hospitales Premium donde brinda atención
- Hospital Ángeles de Culiacán.
- Clínica CEMSI Chapultepec.
Tecnología
- Cirugía Robótica.
- Cirugía Laparoscópica por Retroperitoneo.
- Cirugía Láser.
Publicaciones sobresalientes
- Dose and Response: “Exposure to radioactive emanations of medical personnel in percutaneous nephrolithotomy”
Otros logros
- Graduado con Mención Honorífica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
- Graduado por Excelencia Académica (por promedio) en la Maestría en Administración de Instituciones de la Salud.
- Co-autor:
- Manual del CTO de Urología.
- Libro Fundamentos de Urología – Editorial Manual Moderno.
Incontinencia urinaria en Culiacán
La incontinencia urinaria, la pérdida del control de la vejiga, es un problema común y a menudo vergonzoso. La gravedad varía desde la pérdida ocasional de orina cuando tose o estornuda hasta la necesidad de orinar que es tan repentina y fuerte que no llega al baño a tiempo.
Aunque ocurre con más frecuencia a medida que las personas envejecen, la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Si la incontinencia urinaria afecta sus actividades diarias, no dude en consultar a nuestro médico. Para la mayoría de las personas, los simples cambios en el estilo de vida o el tratamiento médico pueden aliviar las molestias o detener la incontinencia urinaria.
Síntomas de la incontinencia urinaria
Muchas personas experimentan fugas ocasionales de orina. Otros pueden perder cantidades pequeñas o moderadas de orina con mayor frecuencia.
Los tipos de incontinencia urinaria incluyen:
- Incontinencia de esfuerzo. La orina gotea cuando ejerce presión sobre la vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
- Incontinencia de urgencia. Tiene un impulso repentino e intenso de orinar seguido de una pérdida involuntaria de orina. Es posible que deba orinar con frecuencia, incluso durante toda la noche. La incontinencia de urgencia puede ser causada por una afección menor, como una infección, o una afección más grave, como un trastorno neurológico o diabetes.
- Incontinencia por desbordamiento. Experimenta un goteo frecuente o constante de orina debido a una vejiga que no se vacía por completo.
- Incontinencia funcional. Un impedimento físico o mental le impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tiene artritis severa, es posible que no pueda desabrocharse los pantalones lo suficientemente rápido.
- Incontinencia mixta. Experimenta más de un tipo de incontinencia urinaria.
Causas
La incontinencia urinaria no es una enfermedad, es un síntoma. Puede ser causado por hábitos cotidianos, condiciones médicas subyacentes o problemas físicos. Una evaluación exhaustiva por parte de su médico puede ayudar a determinar qué hay detrás de su incontinencia.
Incontinencia urinaria temporal
Ciertas bebidas, alimentos y medicamentos pueden actuar como diuréticos, estimulando la vejiga y aumentando el volumen de orina. Incluyen:
- Alcohol.
- Cafeína.
- Bebidas carbonatadas y agua con gas.
- Edulcorantes artificiales.
- Chocolate.
- Chiles.
- Alimentos ricos en especias, azúcar o ácido, especialmente cítricos.
- Medicamentos para el corazón y la presión arterial, sedantes y relajantes musculares.
- Grandes dosis de vitamina C.
La incontinencia urinaria también puede ser causada por una afección médica fácilmente tratable, como:
- Infección del tracto urinario. Las infecciones pueden irritar la vejiga y provocar fuertes ganas de orinar y, a veces, incontinencia.
- Estreñimiento. El recto está ubicado cerca de la vejiga y comparte muchos de los mismos nervios. Las heces duras y compactas en el recto hacen que estos nervios sean hiperactivos y aumenten la frecuencia urinaria.
Ubicación – Incontinencia urinaria en Culiacán
Atendiendo en el Hospital Ángeles Culiacán
Blvd. Alfonso G. Calderón #2193-A Pte,
Torre de Consultorios, 3er. Piso, Consultorio 303-B
Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sin. C.P. 80020
Atención urológica abarcando también el municipio de Novolato, Sinaloa.
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso
¿Te gustaría programar una consulta con nuestro especialista en incontinencia urinaria en Culiacán?
Haz clic en el botón que aparece en el encabezado, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar tu cita.