Cáncer de vesical en Culiacán
¿Buscas cáncer de vesical en Culiacán? El Dr. Efrén Gaxiola Pérez es un médico cirujano con especialidad en Urología, certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología y miembro de asociaciones internacionales como la American Urological Association y la European Urological Association. Cuenta con un fellowship en Cirugía Robótica y Laparoscópica en el SLK Klinikum en Heilbronn, Alemania.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad
Testimonios de pacientes – Cáncer de vesical en Culiacán
Dr. Efren Gaxiola Pérez – Cáncer de vesical en Culiacán
Cédula profesional: 8436996
Cédula de especialista: 11994064
Número certificación: 1581
Pregrado
- Médico cirujano y partero, Universidad Autónoma de Guadalajara.
Posgrado
- Maestría en Administración de Instituciones de la Salud, Instituto de Estudios Universitarios.
- Especialidad en Urología, Centro Médico Nacional de Occidente, avalado por la Universidad de Guadalajara.
- Fellowship en Cirugía Robótica y Laparoscópica en el SLK Klinikum en Heilbronn, Alemania, avalado por la Universidad de Heidelberg.
Certificaciones
- Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.
Sociedades y membresías
- American Urological Association.
- European Urological Association.
- Colegio Sinaloense de Urología.
Experiencia en números
- Más de 6 años de experiencia.
- Más de 7,000 pacientes atendidos.
- Más de 1,400 procedimientos urológicos realizados.
Hospitales Premium donde brinda atención
- Hospital Ángeles de Culiacán.
- Clínica CEMSI Chapultepec.
Tecnología
- Cirugía Robótica.
- Cirugía Laparoscópica por Retroperitoneo.
- Cirugía Láser.
Publicaciones sobresalientes
- Dose and Response: “Exposure to radioactive emanations of medical personnel in percutaneous nephrolithotomy”
Otros logros
- Graduado con Mención Honorífica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
- Graduado por Excelencia Académica (por promedio) en la Maestría en Administración de Instituciones de la Salud.
- Co-autor:
- Manual del CTO de Urología.
- Libro Fundamentos de Urología – Editorial Manual Moderno.
¿Te gustaría programar una consulta para cáncer de vesical en Culiacán?
Haz clic en el botón que aparece en el encabezado, o también puedes utilizar el formulario en nuestra sección de contacto para pedir información o agendar tu cita.
Ubicación – Cáncer de vesical en Culiacán
Atendiendo en el Hospital Ángeles Culiacán
Blvd. Alfonso G. Calderón #2193-A Pte,
Torre de Consultorios, 3er. Piso, Consultorio 303-B
Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sin. C.P. 80020
Atención urológica abarcando también el municipio de Novolato, Sinaloa.
Cáncer vesical en Culiacán
¿Qué es el cáncer de vesical o vejiga?
El cáncer de vejiga se produce en los tejidos de la vejiga, que es el órgano del cuerpo que retiene la orina. Según los Institutos Nacionales de Salud , aproximadamente 45,000 hombres y 17,000 mujeres por año son diagnosticados con la enfermedad.
Tipos de cáncer de vejiga
Carcinoma de células de transición
El carcinoma de células transicionales es el tipo más común de cáncer de vejiga. Comienza en las células de transición en la capa interna de la vejiga. Las células de transición son células que cambian de forma sin dañarse cuando se estira el tejido.
Carcinoma de células escamosas
El carcinoma de células escamosas es un cáncer raro en los Estados Unidos. Comienza cuando se forman células escamosas delgadas y planas en la vejiga después de una infección o irritación a largo plazo en la vejiga.
Adenocarcinoma
El adenocarcinoma también es un cáncer raro en los Estados Unidos. Comienza cuando se forman células glandulares en la vejiga después de irritación e inflamación de la vejiga a largo plazo. Las células glandulares son las que forman las glándulas secretoras de moco en el cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de vejiga?
Muchas personas con cáncer de vejiga pueden tener sangre en la orina pero no sentir dolor al orinar. Hay una serie de síntomas que pueden indicar cáncer de vejiga, como fatiga, pérdida de peso y sensibilidad ósea, y estos pueden indicar una enfermedad más avanzada. Debe prestar especial atención a los siguientes síntomas:
- Sangre en la orina.
- Dolor al orinar.
- Micción frecuente.
- Micción urgente.
- Incontinencia urinaria.
- Dolor en el área abdominal.
- Dolor en la espalda baja.
¿Quién está en riesgo de cáncer de vejiga?
Fumar aumenta su riesgo de cáncer de vejiga. Fumar causa la mitad de todos los cánceres de vejiga en hombres y mujeres. Los siguientes factores también aumentan su riesgo de desarrollar cáncer de vejiga:
- Exposición a químicos que causan cáncer.
- Infecciones crónicas de la vejiga.
- Bajo consumo de fluidos.
- Ser hombre.
- Siendo blanco.
- Ser mayor, ya que la mayoría de los cánceres de vejiga ocurren en personas mayores de 55 años.
- Comer una dieta alta en grasas.
- Tener antecedentes familiares de cáncer de vejiga.
- Haber recibido tratamiento previo con un medicamento de quimioterapia llamado Cytoxan.
- Tener radioterapia previa para tratar el cáncer en el área pélvica.
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso
Más información sobre nuestro urólogo para cáncer vesical en Culiacán
Para obtener más información sobre la consulta con el Dr. Efren Gaxiola en Culiacán, utiliza el teléfono que aparece en el encabezado para llamar y despejar tus dudas.