La próstata está debajo de la vejiga (el órgano hueco donde se almacena la orina) y delante del recto (la última parte de los intestinos). Justo detrás de la próstata hay glándulas llamadas vesículas seminales que producen la mayor parte del líquido para el semen.
El cáncer de próstata comienza cuando las células de la glándula prostática comienzan a crecer sin control. La próstata es una glándula que se encuentra solo en los hombres.
Tipos de cáncer de próstata
Según urólogos, la mayoría de los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células de la glándula (las células que producen el líquido de la próstata que se agrega al semen).
Otros tipos de cáncer de próstata poco frecuentes son:
- Carcinomas de células pequeñas
- Tumores neuroendocrinos (que no sean carcinomas de células pequeñas)
- Carcinomas de células transicionales
- Sarcomas
Estos otros tipos de cáncer de próstata son poco frecuentes. Si le dicen que tiene cáncer de próstata, es casi seguro que sea un adenocarcinoma. Los cánceres de próstata crecen y se propagan rápidamente, pero la mayoría crece lentamente.
Síntomas
La mayoría de los cánceres de próstata tempranos no se presentan con ningún síntoma. En la próstata, muchas afecciones no cancerosas, incluida la hiperplasia prostática benigna (o agrandamiento), generalmente se presentan con síntomas que incluyen:
- Duda urinaria (inicio retrasado o lento del flujo urinario).
- Goteo urinario, especialmente inmediatamente después de orinar.
- Retención urinaria.
- Dolor al orinar.
- Dolor con eyaculación.
- Dolor de espalda baja.
- Dolor al defecar.
- Micción excesiva en la noche